Filtrar por

categorías
marcas
Más... less
Filtrar

Desmaquillantes en aceite y otros formatos

A continuación, vamos a exponer los distintos tipos de desmaquillantes que existen, los que van mejor, cada modalidad de piel, los pasos básicos para hacer el proceso de desmaquillaje correctamente, y ya por último cuándo habría que incorporar el desmaquillante dentro la rutina facial.

¿Qué desmaquillante usar según el tipo de piel?

A la hora de elegir el desmaquillante más adecuado hay que valorar ante todo cómo es nuestra piel, ya que en función de sus necesidades habrá que buscar los productos que ofrezcan los materiales de composición más acordes.

Para las pieles secas van geniales los desmaquillantes en aceite por sus capacidades hidratantes, y que además dejan un cutis muy suave. En cambio, las dermis grasas precisan productos basados en leches limpiadoras que eliminen los restos de maquillaje y las impurezas, sin hacer que la piel aumente su nivel de grasa, siendo en estos casos recomendables también después aplicar un tónico que refresque e hidrate.

Por último, para las pieles más delicadas siempre van a ir muy bien los desmaquillantes elaborados con componentes que no sean nada agresivos. Es decir, productos suaves como por ejemplo el agua micelar, que al carecer de alcohol no provoca irritaciones ni enrojecimentos en la piel.

Tipos de desmaquillantes

En cuanto a los tipos de desmaquillantes, aunque hay infinidad de alternativas, actualmente los más extendidos en el mercado son:

  • Aceites desmaquillantes:limpian muy bien el rostro al tiempo que purifican y nutren la piel, ayudando a conservarla hidratada y fresca. Son particularmente recomendables para las pieles más secas.
  • Discos desmaquillantes:permiten realizar una limpieza profunda y suave del rostro. Aunque conviene cerciorarse de que estén elaborados al 100% en algodón y dermatológicamente testados.
  • Toallitas desmaquillantes: su uso está muy extendido, existiendo además modalidades para los distintos tipos de pieles. Al margen de ser muy eficaces en la eliminación del maquillaje, refrescan la piel y pueden llegar a tener hasta cierto efecto relajante.
  • Leches desmaquillantes: gracias a sus propiedades consiguen unos excelentes efectos en las pieles más grasas, cuidándolas y tratándolas en profundidad, sin perder de vista tampoco la vertiente estética.
  • Bálsamos desmaquillantes: eliminan tanto los restos de maquillaje como otro tipo de impurezas, haciendo que la cara quede limpia, hidratada y fresca.
  • Desmaquillantes bifásicos: están compuestos de una capa de agua y otra de aceite, teniendo unos acreditados efectos para la eliminación de los maquillajes más resistentes, como por ejemplo los water proof o impermeables.
  • Aguas micelares: en cuanto a composición se parecen a los anteriores, con la salvedad de que la cantidad de aceite es menor, por lo que resultan más refrescantes. Están particularmente indicados para las pieles más sensibles.
  • Desmaquillantes de ojos: tienen unas características especiales por ir destinados a una zona particularmente delicada y sensible como son los párpados y pestañas.

4 tips para eliminar tu maquillaje correctamente

Para una adecuada eliminación del maquillaje es aconsejable seguir siempre los siguientes pasos:

  1. Lava bien la cara con agua y un jabón facial suave.
  2. Aplica el desmaquillante que utilices de acuerdo a las características de tu piel (leche, aceite, bálsamo, etc), así como el especial que habrás de emplear para los ojos.
  3. Utiliza un disco de algodón para eliminar bien el carmín de los labios y acabar completamente con las impurezas de otras zonas. No olvides tampoco limpiar los posibles restos que puede haber en otras partes como el cuello.
  4. Por último, tonifica tu piel e hidrátala para activar la generación de colágeno y propiciar que se regenere.

 ¿Cuándo incorporar el desmaquillante dentro de la rutina facial?

El mejor momento para desmaquillarse es siempre por la noche antes de ir a la cama. El motivo obedece a que mientras dormimos las células y tejidos de la piel se regeneran, y este proceso se puede ver obstaculizado si quedan restos de maquillaje que actúan a modo de barrera, taponando los poros y provocando indeseables efectos secundarios como la aparición del acné.

Y en lo que respecta a la integración del desmaquillaje dentro de la rutina facial, el primer paso sería la limpieza total de la cara. Después, vendría la aplicación del desmaquillante, seguidamente la del tónico que usemos, y ya la última fase sería la hidratación. 

Compra desmaquillantes online en Muchas

En nuestro catálogo encontrarás una amplísima gama de productos desmaquillantes, teniendo la posibilidad de adquirir desde desmaquillantes en aceite hasta en agua micelar, al margen de modalidades específicas para zonas concretas como los ojos o para eliminar maquillajes de fijación especial.

Así, damos la mejor respuesta a las necesidades de cada tipo de piel, con  unos productos desmaquillantes de máxima calidad cuyos efectos positivos han sido ampliamente testados.

Además, si compras tus desmaquillantes en nuestra tienda online podrás beneficiarte de infinidad de ventajas, como por ejemplo puntos acumulables canjeables por descuentos en futuras adquisiciones. Y como regalo de bienvenida, tendrás ya 1.500 puntos para utilizar en compras posteriores.

Producto añadido a Lista de Deseos